Marcelo A. Storino-Farina, Departamento de Medicina Interna, Hospital General del Este Doctor Domingo Luciani IVSS, Sucre, Estado Bolivariano de Miranda, Caracas, Venezuela
Manlys J. Montoya-Padilla, Departamento de Medicina Interna, Hospital General del Este Doctor Domingo Luciani IVSS, Sucre, Estado Bolivariano de Miranda, Caracas, Venezuela
Genesis A. Esteves-Monserrat, Departamento de Medicina Interna, Hospital General del Este Doctor Domingo Luciani IVSS, Sucre, Estado Bolivariano de Miranda, Caracas, Venezuela
La epigenética, entendida como el estudio de los cambios heredables en la expresión génica sin modificación de la secuencia del DNA, constituye un puente fundamental entre los determinantes ambientales y la susceptibilidad genética a enfermedades crónicas no transmisibles. La evidencia actual demuestra que factores como la dieta, el estilo de vida y la exposición a contaminantes ambientales modulan mecanismos epigenéticos clave —metilación del DNA, modificaciones de histonas y regulación por micro-RNA—, procesos que, a diferencia de las mutaciones genéticas, son potencialmente reversibles. A pesar de los avances tecnológicos y farmacológicos, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus tipo 2 y la obesidad continúan en ascenso, lo que subraya la necesidad de estrategias preventivas más tempranas. Los estudios recientes han documentado que algunos fármacos convencionales, como la metformina y el valsartán, así como compuestos dietéticos entre los que destacan el resveratrol, la curcumina, el butirato y la vitamina D, ejercen efectos epigenéticos beneficiosos que mejoran la función vascular, reducen la inflamación y optimizan el metabolismo. La noción de «memoria epigenética transgeneracional » refuerza la importancia de intervenciones maternas saludables, capaces de transmitir marcas protectoras y reducir el riesgo de enfermedades en la descendencia. La integración de farmacología, nutrición de precisión y cambios conductuales dirigidos a la modulación epigenética abre un panorama prometedor para una medicina interna más preventiva, personalizada y efectiva, capaz de modificar el curso natural de enfermedades metabólicas y cardiovasculares, con beneficios que podrían trascender generaciones.
Keywords: Epigenética. Metilación del DNA. Histonas. Micro-RNA.